Con la siguiente entrada queremos enseñaros a crear maravillosos accesorios para vuestros libros, como marca páginas, cajas para guardar libros...
Marca Páginas Salvaje
¿ Te gustan los animales?¿Quieres que un animal te recuerde por qué página del libro vas? con estos fantásticos marca páginas lo conseguirás.
¡Te ayudaremos a crear uno!
Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:
- Goma Eva
- Tijeras
- Pegamento
-Rotuladores
Cuando tengas todos los materiales piensa que animal quieres tener como guardián de tu página, ahora únicamente tienes que seguir los siguientes pasos.
1. Recorta una tira de Goma Eva aproximadamente de 20 cm.
2. Dale forma redonda en los dos extremos.
3. Dibuja en la Goma Eva el animal que hayas escogido.
4. Recórtalo con mucho cuidado.
5. Pega el animal en un extremo de la tira que has recortado antes.
6. Decóralo a tu gusto.
7. ¡Ahora ya tienes tu fantástico marca páginas!
Caja para guardar libros
¿sabes donde guardar tus libros?, ¡crea tu propia caja para guardarlos!
Para tener una caja como esta solamente necesitarás:
- Una caja de zapatos.
- Lápiz.
-Folios.
- Pintura acrílica.
Una vez conseguidos todos los materiales sigue los siguientes pasos:
1. Piensa en que dibujo quieres pintar sobre la tapa de tu caja.
2. Dibújalo en un folio.
3.Pinta la caja de los colores que más te gusten.
4. Dibuja en tu caja el dibujo que has hecho anteriormente.
5. Déjala secar durante unas horas.
6.¡Ya está preparada para guardar tus libros!
viernes, 11 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
Cuentos interactivos
¿Sabéis qué es un cuento interactivo? Es aquella narración digital y animada en la que se utilizan imágenes. Estos cuentos son útiles para los niños ya que fomentan la lectura y son muy entretenidos.
En Internet hay miles de páginas de cuentos interactivos, pero aquí, os dejamos las mejores. Haz clic en la palabra y podrás acceder a la página web:
Cuentos interactivos
Story place
Bianfa cuentos
¡Esperamos que visitéis estas páginas y que disfrutéis de los cuentos que tienen preparados para vosotros!
En Internet hay miles de páginas de cuentos interactivos, pero aquí, os dejamos las mejores. Haz clic en la palabra y podrás acceder a la página web:
Cuentos interactivos
Story place
Bianfa cuentos
¡Esperamos que visitéis estas páginas y que disfrutéis de los cuentos que tienen preparados para vosotros!
miércoles, 9 de abril de 2014
Bliblioteca Virtual Miguel de Cervantes
A continuación os proporcionamos un enalce a la Biblioteca Miguel de Cervantes, esta nos ofrece obras hispánicas por internet, favoreciendo así al conocimiento de nuestra historia.
En ella podemos encontrar contenidos y recursos educativos para los alumnos, nos proporciona un importante catálogo de materiales como revistas, entrevistas, fragmentos de montajes teatrales, biografía de diferentes autores siendo un complemento para el fomento de la lectura y la enseñanza de la literatura en las aulas.
¡Disfrutadla!
http://www.cervantesvirtual.com/
En ella podemos encontrar contenidos y recursos educativos para los alumnos, nos proporciona un importante catálogo de materiales como revistas, entrevistas, fragmentos de montajes teatrales, biografía de diferentes autores siendo un complemento para el fomento de la lectura y la enseñanza de la literatura en las aulas.
¡Disfrutadla!
http://www.cervantesvirtual.com/
Actividades de repaso.
Mediante los ejercicios multimedia que a continuación os ofrecemos, nuestros alumnos podrán trabajar el método global para aprender a leer , en estos se identifican las letras con animales y objetos, tal y como menciona el enunciado. Esperamos que les sirva para divertirse y aprender. ¡Ánimo, será divertido!
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/letras2/jclic/letras2.jclic.zip&lang=es&title=Conociendo+letras+con+animales+y+objetos
Actividades extraescolares
Con esta entrada queremos dar a conocer las actividades extraescolares que va a realizar el segundo ciclo de educación primaria del centro durante este curso.
15 de Abril de 2014
Los alumnos de segundo ciclo, acompañados por profesores, acudirán al ayuntamiento de la ciudad, para asistir a una charla sobre la importancia de la lectura. Cuando finalice la charla, se desplazaran andando hasta el parque municipal donde podrán almorzar y tener 15 minutos de tiempo libre. Saldremos del centro al rededor de las 10:00 de la mañana, a las 12:00 iniciaremos la marcha hacia el colegio, llegando al mismo sobre las 12:30.
20 Mayo de 2014
Los alumnos podrán participar en los talleres que ofrece el ayuntamiento para fomentar la lectura en educación primaria. El día 20 de Mayo acudiremos al centro juvenil de nuestro barrio para que los alumnos puedan participar, en estos talleres los alumnos realizarán teatros, crearan sus propios libros y podrán escoger un libro que les regalará el ayuntamiento de la ciudad.
15 de Abril de 2014
Los alumnos de segundo ciclo, acompañados por profesores, acudirán al ayuntamiento de la ciudad, para asistir a una charla sobre la importancia de la lectura. Cuando finalice la charla, se desplazaran andando hasta el parque municipal donde podrán almorzar y tener 15 minutos de tiempo libre. Saldremos del centro al rededor de las 10:00 de la mañana, a las 12:00 iniciaremos la marcha hacia el colegio, llegando al mismo sobre las 12:30.
20 Mayo de 2014
Los alumnos podrán participar en los talleres que ofrece el ayuntamiento para fomentar la lectura en educación primaria. El día 20 de Mayo acudiremos al centro juvenil de nuestro barrio para que los alumnos puedan participar, en estos talleres los alumnos realizarán teatros, crearan sus propios libros y podrán escoger un libro que les regalará el ayuntamiento de la ciudad.
10 de Junio de 2014
El 10 de Junio acudiremos a la biblioteca municipal, en ella el bibliotecario nos mostrará todas las instalaciones y les enseñará a los alumnos como buscar un libro, donde encontrarlo, como se puede llevar a casa, como hay que entregarlo...
Una vez finalizada la visita guiada los alumnos podrán disfrutar de media hora de cuenta cuentos, una vez finalizado el cuenta cuentos saldremos media hora la parque para almorzar, luego volveremos ala biblioteca para que los alumnos puedan disfrutar de los libros. A las 12:00 volveremos al colegio.
Talleres
En esta entrada os informaremos sobre los talleres que el centro pone a su disposición.
En cuanto a los talleres el centro ofrece una gran variedad, pero nos centraremos en aquellos que están relacionados con la lengua y la literatura.
Los Lunes de 17:30 a 18:30 el centro pone a disposición de los alumnos un taller sobre lectura infantil y juvenil, en este taller los alumnos dedicarán toda la hora a leer cuentos infantiles y juveniles, lo que ayuda a el fomento de la lectura y es una pequeña obligación para que los alumnos lean de forma activa.
Los Miércoles de 17:30 a 18:30 el centro ofrece un taller de iniciación a la lectura, donde los alumnos de infantil podrán comenzar a relacionarse con la lectura. Este taller será impartido por una profesora de educación infantil del propio centro, lo que hará que los alumnos tengan una mayor confianza.
En cuanto a los talleres el centro ofrece una gran variedad, pero nos centraremos en aquellos que están relacionados con la lengua y la literatura.
Los Lunes de 17:30 a 18:30 el centro pone a disposición de los alumnos un taller sobre lectura infantil y juvenil, en este taller los alumnos dedicarán toda la hora a leer cuentos infantiles y juveniles, lo que ayuda a el fomento de la lectura y es una pequeña obligación para que los alumnos lean de forma activa.
Los Miércoles de 17:30 a 18:30 el centro ofrece un taller de iniciación a la lectura, donde los alumnos de infantil podrán comenzar a relacionarse con la lectura. Este taller será impartido por una profesora de educación infantil del propio centro, lo que hará que los alumnos tengan una mayor confianza.
El abecedario
Con el siguiente vídeo podéis aprender mediante una canción e imágenes las letras del abecedario y las palabras que comienzan con estas letras. ¿Estáis dispuestos a aprenderlas? ¡Allá vamos!
Actividades del aula.
Esta semana nos centraremos en el siguiente cuento con el cual fomentares la lectura y además repasarán las partes del cuerpo , unidad que se está trabajando en la asignatura de Conocimiento del medio. Para que podáis disfrutarlo con vuestros hijos, aquí lo tenéis, ¡esperamos que os guste!
Pilocha.
Había una vez un bosque. En el bosque un árbol, y en el árbol una rama, una rama... que no quería ser rama. Un día de tormenta se partió la rama.
-¡Yupi, estoy libre! Ahora podré jugar, correr y saltar como una niña.
- Qué tonterías dices - murmuró un gusanito - ¡Cómo vas a ser como una niña si no tienes cabeza!
- Ya sé, me pondré una sandía! - gritó - ¡Soy una niña, soy una niña!
- ¡Tonterías, las niñas tienen dos piernas y dos brazos! - dijo una lagartija que pasaba por allí.
- Ya sé, me pondré dos palos y unas ramas que terminen en palitos para tener manos.
Se los ató y gritó: ¡Soy una niña, soy una niña!
- ¡Tú no eres una niña!, no tienes ojos, ni boca, ni nariz, ni pelo - dijo un pájaro que estaba cerca.
- ¡Soy una niña, soy una niña!
- ¡Cuántas cosas!, buscaré una zanahoria para la nariz, dos castañas para los ojos, dos cáscaras de naranja para las orejas, un poco de hierba para el pelo y me haré la boca en la sandía.
- ¡Yupi soy una niña!, ¡Soy una niña!
- Croa, croa, croa, ¡qué tonterías!, eres un palo con una sandía; las niñas tienen cerebro, tripa, lengua y de todo.
La rama pensó que nunca sería niña y se puso a llorar y llorar.
-¡Soy una niña, soy una niña!
Los animales del bosque al verla tan triste llamaron a una estrella que concedía deseos.
- ¿Puedes ayudar a esta rama que quiere ser niña?
- Sí, pero antes tenéis que ponerle un nombre.
- Conozco un cuento de un muñeco que se llama Pinocho - dijo la rana.
- ¡Qué nombre tan bonito... PILOCHA, PILOCHA, PILOCHA! Exclamó la tortuga que era un poco sorda.
La estrella la convirtió en niña. Cuando la rama vio que tenía brazos, piernas, tripa y de todo se puso a saltar y cantar de alegría: ¡Soy una niña, soy una niña!
Tanto saltó y bailó que...
- ¡Ay, ay, ay! Me muero, me muero, me duele mucho la tripa.
- Croa, croa, croa, no te mueres, sólo tienes que comer; te duele la tripa porque no has comido - dijo la rana.
Pilocha cogió fresas y se las comió: -¡Humm... qué ricas!
-¡Ay, ay, ay! me muero, mi tripa, mi culito, me duele, me duele, me duele.
- Croa, croa, croa, ¡Qué te vas a morir! Las niñas después de comer tienen que hacer caca.
Pilocha hizo caca y como estaba tan cansada, ¡Plaff! se sentó encima.
- ¡Qué mal huele, nadie va a querer ser amigo mío con este olor!
- Croa, croa, croa, sólo tienes que lavarte.
Pilocha se lavó. Estaba muy contenta porque creía que había aprendido todas las cosas que hacían las niñas. Pero...
- ¡Ay, ay, ay, me muero, se me cierran los ojos, me caigo al suelo!
- Croa, croa, croa, ¡Qué te vas a morir! Sólo tienes sueño; las niñas por la noche tienen que dormir para poder soñar.
Pilocha cerró los ojos y se durmió. Entonces sintió las manos de su mamá que la despertaba.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





