Información para padres


Objetivos a a trabajar.

En primer lugar, queremos informar a los padres de nuestro comienzo en la  tarea del aprendizaje de la lectura
Hemos detectado  que muchos de vuestros hijos ya tienen una base establecida desde educación infantil y lo que pretendemos es reforzar y lograr alcanzar con éxito el aprendizaje en la lectura. Habréis observado que vuestros hijos tienen el contacto establecido con la lectura en todo cuanto les rodea, si bien, saben que dice una imagen representada visualmente sin necesidad de identificar lo que leen, son observadores y esa es la clave para lograr junto a vosotros la gran tarea de llegar a leer, de lograr que amen la lectura y sean partícipes de ella.
Queremos informaros que para lograr tal objetivo, no apoyaremos en dos métodos de enseñanza : por un lado trabajaremos lo que llamamos el Método Fónico, en él identificarán las letras y sus correspondientes sonidos y por otro lado el Método Global, en el cual trabajaremos la palabra completa correspondiente a su imagen.
No debéis preocuparos, ni tener impaciencia en su desarrollo pues al final todos logran leer , cada uno a su ritmo.
Queremos que conozcáis cada paso que seguiremos para alcanzar este objetivo, esta tarea la  acompañaremos de una rutina diaria,  una lectura que se realizará en clase en cada sesión de la autora Gloria Fuertes, todo ello para motivar a nuestros alumnos y desarrollar su potencial de imaginación y creatividad. Disponemos de un rincón de lectura en nuestro aula, para que cada niño todos los fines de semana pueda llevarse a casa un libro y poder disfrutar de él, por ello pedimos vuestra colaboración y el tiempo del que dispongáis para acompañar a vuestros hijos en este viaje hacia la lectura.
A continuación os detallaremos como será el desarrollo de este aprendizaje , para que conozcáis en todo momento que se está trabajando en el aula.

Primer Trimestre.
- Tema 1. Las vocales
- Tema 2. Las letras p, m, l.
- Tema 3. Las letras s, t, d.
Segundo Trimestre.
- Tema 4. Las letras n, f. 
- Tema 5. La letra s, r, rr. Y las grafías c/qu, g/gu.
- Tema 6. Las grafías h, ch, b, v.
Tercer Trimestre.
- Tema 7. Las grafías c, z, j, g.
- Tema 8. Las grafías ll, ñ.
- Tema 9. La grafía x, k.

-

No hay comentarios:

Publicar un comentario